Ya hace casi dos años que votamos para elegir a las máximas autoridades de este país, la República Argentina. Hoy, a fines del mes de mayo de 2017 nos encontramos que en un poco más de dos meses tenemos nuevamente que votar , en este caso, en las Elecciones Pasos para elegir los candidatos a senadores y diputados que intervendrán en las definitivas del próximo mes de octubre. Quienes se ofrecen para la contienda comenzaron con sus arengas el pasado jueves 25 de Mayo. El día en que hace 207 años nuestra patria daba sus primeros pasos. Como siempres, rodeados de los más sabios entre los sabios en cuanto a conocimientos de economía se trata, todos los políticos se mostraron muy preocupados por la suerte de la gente muy pobre. Aumentan día a día y es una verdad que está al alcance de todos poder apreciarla. Proponen que tenemos que estar todos juntos, me pregunto para qué si ideas nuevas y creíbles no ofrecen una sola. Sólo críticas y críticas. Nos tratan como si fuéramos tontos. Nos quieren hacer creer que ha este país lo tienen que arreglar los economistas cuando sólo tendría que intervenir la policía y un juez. Pero lo que es peor, es que algunos de los candidatos lo repiten como un mantra y de buena fe. Parecen no darse cuenta que una mitada de los argentinos viven del Estado sin haber hecho nunca un aporte y la otra mitad, de la intermediación mafiosa. Que los economistas asociados elegantemente llaman “formadores de precios” yo los “Señores inflación”. También hablan, exaltados, de !!credibilidad¡¡ como si fuera un mandato que hay que ofrendarles para que puedan gobernar y de paso defraudarnos una vez más. Credibilidad no, ellos nunca la van a tener. Tampoco la habrá en las instituciones que están totalmente desprestigiadas porque la gente sabe que no es el encauce ni la contención de ninguno de los males que los aquejan. Sólo queda morir cada día un poquito más, un día las creencias, otro la dignidad, otro las esperanzas y así continuar en la caída hasta terminar revolviendo un tacho de basura. Señores políticos ¡¡hace diez y siete años que mucha gente vive de la basura!! de los demás. De todos nosotros, que estamos un poco mejor. Comenzó el día en que pidieron a gritos ¡¡que se fueran todos Ustedes!! Todos los políticos. No lo hicieron. Ese día parece que aún no ha llegado. A mi entender, no está lejos. Ese, será el día en que cada recolector de basura la puedan vender a quienes se les plazca y no a través de los punteros políticos que les hacen de intermediarios, será el día en que los productores agropecuarios vendan lo que producen directamente a la gente en los mercados que les pertenezcan. El día en que el puerto sea un gran supermercado y la gente se sienta libre, libre de verdad. No sólo la libertad escrita en bonitos papeles con títulos grandilocuentes sino la libertad real que es la que tendría que existir entre el productor y el consumidor al negociar la conpraventa de lo que unos cosechan y otros consumen. Gracias